Asamblea Nacional General
Una vez al año durante el mes de mayo, IFMSA-Argentina realiza su Asamblea Nacional General (ANG) a la cual están cordialmente invitados a participar todos los miembros y estudiantes de Cs. de la Salud. Este evento es organizado por una de las Organizaciones Locales (OL), elegida durante la Asamblea Nacional o a los pocos meses de la misma por votación de las otras OLs. La Asamblea Nacional es la primera autoridad de la organización y representa el conjunto de sus miembros. En ellas se realiza el balance, inventario y memoria del semestre y además se procede a las elecciones determinadas por los estatutos. Así mismo, se realizan trabajos por comité y talleres para los asistentes. Las reuniones nacionales nos permiten conocernos entre diferentes localidades, conocer nuestros proyectos e ideas, así también como compartir nuestras experiencias como estudiantes y futuros profesionales de la salud.
La Asamblea Nacional General (ANG) es un evento anual que congrega a estudiantes de ciencias de la salud de las Organizaciones Locales Miembro de IFMSA-Argentina para participar de reuniones, conferencias y espacios de trabajo sobre temas nacionales y locales.
Cada año, una organización local de IFMSA-Argentina se postula o es seleccionada para ser la anfitriona del evento. A lo largo de la ANG, se desarrollan:
– Reuniones de comités, donde se discuten temas y proyectos relacionados con el eje de cada área de trabajo.
– Plenarias, en las que se eligen los representantes nacionales para el siguiente año y se toman decisiones clave para el futuro de la Federación.
– Feria de Actividades, un espacio de exposición e intercambio de proyectos de impacto social y en salud.
– Programa social y cultural, que promueve la integración y el intercambio entre miembros de diferentes provincias.
– Tema central de la ANG, presentado y debatido por los participantes, enriqueciendo la visión académica y política de los futuros profesionales de la salud.
Más allá de las sesiones formales, las Asambleas son también un espacio de formación, intercambio cultural y fortalecimiento del trabajo en equipo, que permiten que cada estudiante encuentre inspiración y herramientas para transformar la realidad de su comunidad.










