- PROGRAMAS DE INTERCAMBIO DE IFMSA-ARGENTINA-

En el ámbito de los intercambios, IFMSA-Argentina cuenta con dos programas principales.

Por un lado, el Programa de Intercambios Profesionales es una experiencia educativa integral que ofrece pasantías clínicas a estudiantes de medicina en el extranjero. Desde sus inicios en 1951, fue evidente que el intercambio internacional de estudiantes sería uno de los pilares fundamentales de IFMSA. Ya en 1952, un total de 463 estudiantes realizaron rotaciones en el extranjero, y hoy en día este programa continúa siendo la columna vertebral de la Federación y su proyecto de mayor trayectoria. Cada año, alrededor de 13.000 estudiantes de más de 90 países viajan por el mundo para descubrir nuevos sistemas de salud, conocer otras culturas y fortalecer su formación en salud global y comprensión intercultural.

Por otro lado, el Programa de Intercambios de Investigación surge como respuesta a una realidad compartida en muchas facultades: numerosos estudiantes de medicina no tienen acceso a experiencias significativas en investigación durante su formación. La investigación es esencial para el avance de la medicina y, sin ella, no se habrían alcanzado los actuales métodos innovadores de diagnóstico y tratamiento. Este programa brinda la oportunidad de participar en proyectos científicos reales, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades clave y contribuir activamente al conocimiento médico.

- QUÉ INCLUYE EL INTERCAMBIO DE IFMSA -

🏥 Rotación clínica o de investigación (según el programa SCOPE o SCORE)
4 semanas de pasantía en un hospital, clínica o laboratorio reconocido por la NMO receptora.

🛏️ Alojamiento garantizado
En casa de familia, piso compartido o residencia estudiantil, según lo organizado localmente.

🍽️ Una comida al día
Generalmente almuerzo o cena, brindado por la familia anfitriona, comedor universitario o beca alimentaria.

🤝 Acompañamiento por un Contact Person
Un estudiante local que te ayudará en la adaptación, dudas prácticas y actividades sociales.

📜 Certificado oficial de participación
Emitido por IFMSA internacional al completar la evaluación final (EF).

🌐 Acceso a actividades sociales y culturales
Actividades locales organizadas para conocer la cultura, la ciudad y vincularte con estudiantes de todo el mundo

- ¿CÓMO FUNCIOA EL PROCESO DE INTERCAMBIO? -

  1. Postulación:
    Normalmente en el més de septiembre cada estudiante completa su postulación indicando entre 3 y 4 países preferidos como destino.
  2. Selección de postulantes:
    La selección se realiza mediante un sistema de puntaje que evalúa puntos como por ejemplo: participación en actividades de IFMSA, hospedaje a estudiantes internacionales en Argentina, participación en proyectos de investigación o extensión, idiomas y año académico.
  3. Asignación de destino: 

    Una vez realizada la selección, cada estudiante recibe por correo electrónico la notificación del país al que fue asignado. Luego se realiza el pago del fee y se asigna oficialmente la plaza en la base de datos internacional de IFMSA.

  4. Envío de documentos y Application Form (AF): 

    A través de la plataforma de IFMSA, se sube la documentación requerida y se completa el Application Form, incluyendo: preferencias de especialidad médica (departamento) y ciudades preferidas dentro del país asignado.

  5. Recepción de la Carta de Aceptación (CA):

    La NMO receptora emite una Carta de Aceptación, donde se detallan la ciudad y hospital asignado, el tipo de hospedaje (casa de familia, piso estudiantil, residencia) y el nombre y contacto del Contact Person, quien acompañará al estudiante durante la experiencia.

  6. Envío de la Carta de Confirmación (CC):

    El estudiante deberá enviar la Carta de Confirmación, donde se incluyen la fecha y detalles del vuelo, el contacto de emergencia y la póliza de seguro médico internacional.

  7. Evaluación final (EF):

    Una vez finalizado el intercambio, el estudiante debe completar el Formulario de Evaluación (EF), donde cuenta cómo fue su experiencia. Este paso es obligatorio para recibir el certificado oficial de participación emitido por IFMSA.