Durante más de 60 años, IFMSA ha sido dirigida por y para estudiantes de medicina de forma voluntaria. Nuestra federación imagina un mundo en el que todos los estudiantes de medicina trabajen unidos por la salud global y estén equipados con los recursos, habilidades y conocimientos para asumir roles de liderazgo en sus comunidades y a nivel internacional.
Cada año se organizan miles de proyectos, campañas, conferencias y talleres en todos los países miembros, en áreas como la salud pública, la salud sexual y reproductiva, la educación médica, la investigación científica y los derechos humanos y la paz. Además, la Federación impulsa más de 13.000 intercambios clínicos y de investigación anualmente, brindando a estudiantes la oportunidad de explorar distintos sistemas de salud y contextos culturales en todo el mundo.
En Argentina, IFMSA-Argentina es el espacio donde estudiantes de medicina de distintas facultades se forman, se conectan y generan impacto local e internacional. Nuestro trabajo se organiza a través de seis comités permanentes, cada uno con un área de acción específica:
📚 Educación
SCOME (Educación Médica): trabaja en la mejora de la formación de los futuros médicos, promoviendo la innovación educativa y el desarrollo de habilidades profesionales.
🌍 Extensión y Acción Comunitaria
SCOPH (Salud Pública): promueve hábitos saludables, prevención de enfermedades y educación comunitaria.
SCORP (Derechos Humanos y Paz): defiende los derechos humanos, equidad en salud, migración y justicia social.
SCORA (Salud Sexual y Reproductiva): aborda la educación integral en sexualidad, la prevención de ITS/VIH y la promoción de los derechos sexuales y reproductivos.
✈️ Movilidad e Intercambios
SCOPE (Intercambios Clínicos): ofrece experiencias hospitalarias en distintos países, enriqueciendo la formación médica y cultural de los estudiantes.
SCORE (Investigación Médica): además de la formación en investigación, coordina intercambios internacionales en centros de investigación biomédica.
La experiencia de IFMSA demuestra que los estudiantes no son simplemente observadores pasivos en un mundo globalizado, sino agentes de cambio capaces de generar un impacto real en la salud global. Por eso, en IFMSA-Argentina creemos que cada estudiante puede convertirse en un líder comprometido con su comunidad y con un futuro más justo, saludable y sostenible.
📰Extra!Sístole
Además, contamos con nuestra propia publicación: la revista Extra! Sístole.
Esta revista electrónica en español busca ofrecer un espacio a nuestros miembros para dar a conocer sus opiniones, proyectos, actividades y trabajos de investigación, fortaleciendo la voz estudiantil dentro y fuera de la Federación. Además las experiencias de los miembros de IFMSA-Argentina y de IFMSA en el mundo.